miércoles, 13 de mayo de 2009

.........................................................................

Se publica la autobiografía de Mike Matusow


por realmnaco


La vida de Mike Matusow, como la de casi todos, excede sus bien conocidas historias y anécdotas. Ahora puedes conocer más aspectos de su vida, con esta biografía escrita por él mismo. El título del libro es "Check-Raising the Devil".

Todos en el mundo del poker están familiarizados con Mike Matusow y sus famosos "cabreos", desde sus coberturas televisivas, hasta las historias que circulan por internet. El famoso flip sobre el Campeón WSOP Greg Raymer, el tiempo que pasó en prisión, su victoria en el Torneo de Campeones WSOP. Todas esas historias son bien conocidas y publicitadas.

El error que muchos cometen, sin embargo, es juzgar a Matusow basándose completamente en esas historias y en su reputación. Como ocurre con casi todo el mundo, su vida excede en mucho a su reputación. Ahora, luego de años de trabajo, y tal como anticipábamos en un artículo del mes de enero, está lista la historia de Matusow para ser leída. Y el lector tendrá la posibilidad de hacerlo directamente de la mano del propio Mike Matusow.

Mike Matusow: Check-Raising The Devil, su nueva autobiografía, está a la venta desde hoy, y dará más datos sobre el hombre que normalmente conocemos sólo por la TV o Internet.

"Daniel Negreanu dice que los jugadores de hoy son más difíciles de leer por la cantiad de manos que juegan. Tal vez son mejores ahora. O tal vez son más difíciles de leer porque hay un montón de idiotas que no saben lo que están haciendo. Ahora nadie foldea. Piensan que toda subida es un bluff".

Esa es una de las citas que pueden leerse en el libro. O esta otra:

"(Sobre Matusow) No pude tener una nueva lectura de él porque nnca se me ocurrió que alguien que pudo jugar sólidamente, traería su bankroll a un duro juego de poker estando drogado".

Parece sencillo comparar la vida de Mike Matusow con el triste final de Stu Ungar. Ambos lidiaron con sus problemas con el juego y las drogas. Ambos tuvieron éxito bajo circunstancias que no se asemejan al actual trato de "estrellas" que reciben los mejores jugadores, y se encontraron muy involucrados con el lado más oscuro de Las Vegas. De todas maneras, mientras que cualquier libro que se escriba sobre Stu Ungar será necesariamente póstumo, Mike Matusow vive, parece tener a sus demonios bajo control, y tiene aún un futuro sobre el cual puede escribirse.

Amy Calistri y Tim Lavalli trabajaron con Mike Matusow para llevar esta historia al público. Fue un largo proceso y parecía que nunca saldría a la luz, pero el producto final bien vale el esfuerzo y la espera. El lector accederá a un a mirada detrás de la historia sobre la tanto escuchó, pero de un modo más profundo y de la boca del protagonista. Conocerá sus diferentes victorias en las WSOP, las mesas finales conseguidas durante su primer año de carrera. Los años en que pasó de evitar el uso de las medicinas más básicas a experimentar con todo tipo de drogas ilegales. Sus batallas por mantenerse sobrio y su arresto.

El libro fluye desde sus tiempos jugando pequeños límites en Los Angeles a los grandes torneos y juegos de high stakes en Las Vegas. Puede oirse con sus propias palabras el relato que cuenta su crecimiento con el poker y su caída en el mundo de las drogas. Victoras y fracasos, sexo y drogas, etrellas porno y fichas de poker.

Mike Matusow: Check-Raising The Devil probablemente sea el comentario de las WSOP 2009 y también después de las series. Con seguridad será recibido en el mundo del poker como una de las mejores autobiografías.

FUENTE: POKERSTRATEGY

No hay comentarios: