miércoles, 13 de mayo de 2009

.........................................................................

Acusado de timo el ganador del EPT San Remo


por Gustavo


Conseguir más del 100% del bancaje para un gran torneo puede parecer (lo remarco, "parecer") muy inteligente, si toda la intención es despedirse rápido del juego y dedicar el resto del tiempo al turismo. Pero si luego vas y ganas un millón y medio de euros... es que lo de comunicar neuronas entre sí no es lo tuyo.


Constant RijkenbergEl holandés Constant Rijkenberg ganó el EPT San Remo hace poco menos de un mes, con un estilo que todos coincidieron en calificar -como mínimo- de lamentable, y otros, con menos empacho, como el de un "verdadero mono", sin ninguna pizca de compasión por nuestros amigos primates.



Pero todo habría quedado en un mal recuerdo si ahora no circulase por los foros de poker holandeses una dura denuncia sobre Rijkenberg: Habría vendido entre el 130 y el 160% de sus ganancias para bancarse la participación.



Gracias a ello, el estudiante -irónicamente- de economía y negocios de 20 años, ahora estaría debiendo entre medio millón y un millón de euros.

En los comentarios que hizo para su perfil de la mesa final, Rijkenberg reconoció tener un bancaje del 50%, y proclamó el amor de sus inversores. Sobre esto último no hay ninguna duda, ya que los aportantes se repartirían unos €750.000 después de una inversión conjunta de sólo €2.500. Claro que ahora el premio de €1.508.000 no alcanza para cubrir los porcentajes de inversión, por lo que Rijkenberg debería meter mano a sus bolsillos para cubrir la diferencia. El problema reside en que parecería no estar dispuesto a hacerlo.

De no haber terminado en premios, Rijkenberg podría haber regresado a casa con unos €1.500 a €3.000 extras, debido a la poca afortunada decisión de sobrevender sus probables ganancias. Pero gracias a la tremenda suerte que tuvo durante todo el torneo, su hazaña se traduciría en pérdidas de unos €450.000 (si la sobreventa rondó el 130%) a aproximadamente €900.000 (160%).

De ser verdaderas estas acusaciones, la carrera de Rijkenberg en el poker en vivo está seriamente dañada, si no terminada. Perder la confianza de los demás jugadores en un juego donde el objeto principal es el dinero, es en la práctica una sentencia de muerte. Los bancajes son tan antiguos como el poker mismo, y siempre consistieron en un pacto de honor entre jugadores.

Sin embargo, la historia está llena de ejemplos contarios. Tan sólo hay que recordar el caso de Jamie Gold y Crispin Leyser, donde estaba en disputa la mitad del premio mayor del Evento Principal de las WSOP 2006, nada menos que $6 millones de dólares. Pero estos casos son excepciones, considerando los cientos de bancajes que se dan en todos los torneos de poker.

Con estas revelaciones, quizá se entienda un poco más el estilo de juego de Constant Rijkenberg en San Remo: Durante todo el torneo no hizo más que buscar de manera desesperada la eliminación. Claro que no contó con la "ayuda" de la suerte.

FUENTE: POKERSTRATEGY

No hay comentarios: