Como se puede ganar al Poker
En los juegos en que la suerte es decisiva, como por ejemplo en la ruleta, en los dados y en otros parecidos, se pueden acudir a cálculos matemáticos, probabilidades, porcentajes, etc., en busca de la fortuna. Pero en el póker nada de eso resulta útil, debido a que además de buenas cartas, en el póquer hace falta una gran dosis de psicología, observación y control de las expresiones de uno mismo.
¿Cómo se puede ganar al Póker? Quizá lo principal es ver las cartas propias con absoluta indiferencia, ni las buenas ni las malas deben alterar su expresión facial. También hay que observar atentamente los descartes ajenos y vigilar los gestos de los demás jugadores. Cualquier gesto o movimiento de manos que suela hacer un oponente cuando tiene determinado juego, puede servirnos de pista a la hora de calibrar con qué nos enfrentamos.
Para ganar al póker sirve tener identificados quiénes son dados al farol y quiénes no. También de qué forma apuesta cada uno, según los casos, y cuándo acostumbra a reenvidar. Si cuenta con un buen retrato psicológico de sus oponentes, habrá avanzado mucho en el camino hacia el éxito.
Finalmente para ganar al poker es conveniente tener en cuenta el factor suerte, que implica ligar bien o no ligar, tener o no jugada. Si choca con alguien en racha, no hay mucho por hacer. Pero las rachas, buenas o malas, tienen siempre su final. Conviene esperar con paciencia o retirarse a tiempo.
Lu racha jugando póquer (buena o mala) tampoco es eterna, si pierde conviene no perder los nervios. Abstenerse con frecuencia durante una mala racha, es una actitud prudente, como también lo es retirarse si uno pierde demasiado. Si se gana mucho, la racha también terminará, hay que saber advertirlo a tiempo y retirarse antes de que se pierda todo lo ganado.
En conclusión el póker no tiene fórmulas mágicas para ganar, ni métodos matemáticos. Si busca ser un ganador ha de ser una mezcla de todo lo dicho antes: buen observador, prudente y audaz y poco expresivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario