Resumen PHT2-Panamá
El Casino Majestic de la cosmopolita Ciudad de Panamá se volvió el centro de reunión para la gran familia Latinoamericana del poker, esta vez dándole sede al mejor tour de poker de nuestra región, el Poker Hispano Tour. En esta ocasión PokeHispano.com dio cita en la semana comprendida entre el 27 y 31 de enero.
Después de una exitosa primera temporada, cientos de jugadores volvieron a darle su voto de confianza a la organización del PHT y con ellos muchos nuevos decidieron subir a bordo del tour. Entre las caras conocidas pudimos encontrar a personajes con grandes resultados a través de los años, como lo son los panameños José Raúl Severino, José De la Guardia y Victor Lemos, los costarricenses Alex Brenes, Eric Brenes, José Rosenkrantz, Luis Jaikel, Steven Thompson, no podía faltar un gran amigo de la revista el puertorriqueño Karlo Lopez quien fue recientemente nombrado PokerStars Team Pro Online, también contamos con la visita de jugadores de renombre mundial, los estadounidenses Brandon Cantu y Matt Graham ambos con dos brazaletes de la WSOP en su haber y la mejor representación femenina en el WSOP de 2008, Tiffany Michelle estos tres últimos jugadores visten la casaca del Team Pro de Ultimate Bet.
El miércoles 27 de enero se convocó a todos los jugadores al Bulla Bar dentro de las instalaciones del casino donde se llevaría a cabo un cóctel de bienvenida, evento que estuvo amenizado con música en vivo a cargo del grupo Desbandados y por el ya tradicional show de magia realizado por Karlo López, quien nuevamente logró dejar boquiabiertos a todos los presentes con sus impresionantes trucos e ilusiones. Durante esta fiesta patrocinada por PokerHispano.com pudimos ver el gran ambiente de hermandad que se genera gracias al poker y como este rompe fronteras, visible en el momento que empezaron a arribar jugadores de todas partes de Latinoamérica, se respiraba un ambiente de amistad, donde todos se saludaban con un abrazo después de un par de meses sin verse; esto acompañado de la bienvenida ofrecida por las bellísimas modelos de PokerHispano, que causaron en más de uno el deseo de llevarse un recuerdo de tan caluroso recibimiento.
Posterior a la fiesta todos los jugadores se trasladaron al salón principal de torneos donde se dio inicio a esta serie de eventos con el Super Satélite de $175 en el que PokerHispano.com estableció una garantía de cinco sillas para el Evento Principal, pero debido a la gran cantidad de inscripciones, que llegó a un total de 122 personas que llegaron con el anhelo de obtener su puesto en este evento a punta de esfuerzo y habilidad de una manera más económica. Al cerrar la inscripción se anunció que los 12 jugadores con mejor desempeño obtendría su pase y el 13° lugar recibiría un premio de $575. Luego de más de 10 horas de juego Don Stockwell, Roberto Yee, Eduardo Hinz, Juan Manuel Andrade, Jimmy Castaño, Fernando Narvaez, Rogelio Pardo, Giovanni Bernal, Gustavo Anzueto, René Almendral y Manrique Quesada se lograron colar en el prestigioso evento que ofrecía una garantía de $150,000.
El Evento Principal dio inicio a las 6:00 p.m. del jueves cuando el Director Principal del torneo, Mario Zeledón hizo el anuncio de barajen y repartan, con ello el sonido del vaivén de las fichas se volvió constante, todos concentrados con el fin de desarrollar su estrategia con el objetivo primordial de obtener fichas para poder sobrevivir esta dura etapa del Día 1. Desde un inicio se pudo ver mesas que definitivamente serían el centro de atención, entre ellas la que más resalta fue la compuesta por los profesionales Tiffany Michelle, Alex Brenes, Brandon Cantu, Steven Thompson y José Rosenkrantz. Por otro lado pudimos ver a encuentros como el del profesional del poker en línea Felipe “improved” Montenegro y Arturo Morales, en otra mesa veíamos al campeón defensor Roberto Ingino enfrentándose a un viejo conocido de la mesa final del PHT-Costa Rica, Todd McAdam. Pero como era de esperarse en el transcurso de los diez niveles que se jugaron durante esta primera etapa en camino al título de campeón, 78 jugadores vieron sus ilusiones acabadas al ser eliminados con el pasar de las horas.
Después de una merecida noche de descanso 58 jugadores fueron llamados para continuar su travesía, la primera meta fue alcanzada, sobrevivir. Este Día 2 tenía dos metas para todos los aún vivos en la competencia, primero lograr entrar en la lista de premios y posterior a eso llegar a la mesa final. La tensión se podía cortar con tijera conforme se aproximaba al dinero, nadie quería quedar fuera después de haber luchado tanto, sin embargo, el juego es así y la burbuja del dinero estalló cuando Luis Mata fue eliminado del torneo.
El juego es duro y en esta etapa del torneo lo fue aún más, todavía debían jugar más tiempo hasta llegar a la mesa final, nuevamente cuando permanecían aún en juego 10 jugadores, faltando solamente una persona por salir para acabar la jornada, el juego se volvió conservador. Sin embargo la mala fortuna cayó sobre el jugador costarricense Alfredo Ulloa quien salió en 10º lugar y con esto nos daba la esperada mesa final, de donde eventualmente saldría nuestro nuevo campeón.
Al día siguiente volvieron nuestros 9 protagonistas que disputarían el primer lugar durante cinco horas, hasta que uno de los principales protagonistas del Poker Hispano Tour en Costa Rica, lograra llevarse el título que se le escapó en su tierra natal, José “Lulo” Murillo, desde el Día 1 mantuvo un liderato que le permitió llegar a la mesa final como el segundo jugador con más fichas. Pero no todo fue color de rosa para José ya que cuando quedaban tres jugadores en el torneo este se mostraba como el short stack, la salida del guatemalteco Nadim Nasser dejó a Miguel Jaikel de Costa Rica en clara ventaja en fichas de 4 a 1 sobre Murillo a la hora de enfrentar el mano a mano. Sin embargo después de un intenso juego de mano a mano Murillo logró sobreponerse al poder desarrollar una estrategia ganadora que lo llevó a la victoria.
Resultados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Second Chance no fue la excepción, en cuanto a sobrepasar las garantías, en este torneo un total de 87 jugadores pagaron los $500 de inscripción formando una bolsa total de $43,500 a ser repartidos en premios superando los $25,000 asegurados. Este evento tuvo una duración de dos días y como recompensa por el esfuerzo y las largas horas de tensión el primer lugar se llevaría a casa $13,245, premio que llegó a manos del venezolano Elias Azrack.
Resultados.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El evento de cierre de $200 marcaba el final de cinco días de poker y nuevamente el PHT culminó siendo todo un éxito al recibir 73 jugadores que nuevamente lograron superar lo prometido por PokerHispano.com al formar una bolsa de $14,600 de los cuales el jugador panameño Guillermo Plaza obtuvo $4,462 correspondientes al primer lugar.
Resultados
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El joven tour de poker demuestra que ya es un circuito consolidado desde su Segunda Temporada esto respaldado por los números que se vieron, un total de 418 jugadores participaron en los cuatro torneos realizados en Ciudad de Panamá y se repartieron $283,450 en premios convirtiendo esta para en el país centroamericano en el segundo éxito al hilo obtenido por la organización del Poker Hispano Tour. Es importante destacar que el PHT ha demostrado ser un tour en el que sólo hay campo para mejoras y desde ya se le extiende a todos los jugadores latinoamericanos a unirse al mejor tour de poker de Latinoamérica en su próxima serie de eventos en la ciudad de San José, Costa Rica el próximo mes de mayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario