WSOP '09 Champions Invitational: Tom McEvoy se lleva el Corvette
Publicado por
El evento que reunió a 20 de los campeones del Evento Principal de las WSOP comenzó el segundo día de juego con Carlos Mortensen como líder, pero en su destino no estaba la Copa Binion y el Corvette Stingray 1970 completamente restaurado...
El gran favorito para llevarse el WSOP Champions Invitational, Phil Hellmuth, fue el primero en dejar la mesa final debido a las pocas fichas que tenía su stack al comienzo de la segunda jornada de juego. Obligado a coenzar en la ciega grande, el Mocoso no tuvo muchas opciones, debiendo pagar con 
a Carlos Mortensen, pero cuando el líder enseñó 
descubrió que tenía algunas opciones en el flip. Sin embargo, la pareja prevaleció y Hellmuth debió desalojar su asiento.




WSOP 2009
Evento:
Champions Invitational
Buy-in:
Invitación
Participantes:
20
Primer Premio:
Copa Binion y Corvette Stingray 1970
El campeón más reciente y joven, Peter Eastgate, fue el siguiente en quedar eliminado. Su verdugo fue Dan Harrington, o, mejor dicho, los ases de Harrington. Eastgate había visto reducirse su pila en las manos anteriores, y en ésta se decidió por una 3-bet all-in desde últimas posiciones, intentando un robo. Pero Harrington aceptó de inmediato con
, y Eastgate debió mostrar sus 
. El flop puso un poco de suspenso, al llegar 

, pero las dos últimas cartas fueron 
, dejando fuera al campeón reinante.
La leyenda viva del poker, Doyle Brunson, dejó la mesa en el octavo lugar, debido a un proyecto de color que no se completó ante una pareja de Jotas de Tom McEvoy. Éste último iba acumulando fichas, mientras Carlos Mortensen parecía haberse olvidado del gran juego que había practicado el día anterior. Faroles fallidos y algunas dudas hicieron que el español cediera el mando a McEvoy, que lo tomó para ya no abandonarlo.
La séptima posición fue ocupada por Berry Johnston, campeón de 1986. Bastante corto de fichas, decidió jugarse la continuidad con
, y se encontró con 
de Mortensen. Una vez más la pareja pequeña prevaleció, por lo que en la mesa restaban sólo seis ex-campeones.
Muy poco después Huck Seed siguió sus pasos. Muy presionado por la falta de fichas debió jugarse con un par de broadways, pero se vio dominado por Mortensen. La mesa vino en blanco para ambos, dando el bote a las mejores cartas del español. Pero fue precisamente Mortensen el próximo eliminado, tras ir all-in contra Jim Bechtel en una mesa que mostraba

. El Matador enseñó 
, pero el campeón de 1993 se lo puso muy difícil al enseñar 
. Las últimas dos cartas no cambiaron nada para Mortensen, que finalizó quinto.
El líder McEvoy se encargó de eliminar a Betchel algunas manos después, con un bad beat en el que su Big Slick conectó el as ante los Cowboys de Betchel. Con esta mano McEvoy consiguió un stack de 120.000 puntos, muy por delante de los de Robert Varkonyi y Dan Harrington.
La mano que decidió el Cara a Cara comenzó con Dan Harrington comprometiendo su stack al resubir con
la apuesta inicial de Tom McEvoy. El líder pagó, y tras el flop 

, Harringtón empujó sus últimas fichas al centro de la mesa. McEvoy meditó largo rato, pero aceptó con 
. La pareja media resultó ser buena, por lo que sobre la mesa restaban sólo dos jugadores: Tom McEvoy con 145.600 puntos, y Robert Varkony -campeón en 2002-, con 54.500.
La jornada acumulaba ya unas siete horas de juego, pero el premio de la Copa Binion y el Corvette Stingray 1970 eran muy tentadores para sencillamente dejarlos ir, por lo que Varkonyi intentó reconstruir su stack. Sin embargo, la ventaja de McEvoy era muy importante. La mano decisiva comenzó con ambos entrando sin subir en una mano que mostró el flop 

. Varkonyi apostó con 
, y McEvoy pagó. En el turn llegó un peligroso
. McEvoy apostó, Varkonyi fue all-in con su pareja y proyecto de escalera a dos puntas, y McEvoy pagó sin dudar, enseñando 
para escalera hecha y proyecto de color mayor. Varkonyi estaba obligado a conseguir el
para seguir con vida, pero la
entregó el título a Tom McEvoy, el Campeón del Evento Principal de 1983.
Evento:
Champions Invitational
Buy-in:
Invitación
Participantes:
20
Primer Premio:
Copa Binion y Corvette Stingray 1970
El campeón más reciente y joven, Peter Eastgate, fue el siguiente en quedar eliminado. Su verdugo fue Dan Harrington, o, mejor dicho, los ases de Harrington. Eastgate había visto reducirse su pila en las manos anteriores, y en ésta se decidió por una 3-bet all-in desde últimas posiciones, intentando un robo. Pero Harrington aceptó de inmediato con









La leyenda viva del poker, Doyle Brunson, dejó la mesa en el octavo lugar, debido a un proyecto de color que no se completó ante una pareja de Jotas de Tom McEvoy. Éste último iba acumulando fichas, mientras Carlos Mortensen parecía haberse olvidado del gran juego que había practicado el día anterior. Faroles fallidos y algunas dudas hicieron que el español cediera el mando a McEvoy, que lo tomó para ya no abandonarlo.
La séptima posición fue ocupada por Berry Johnston, campeón de 1986. Bastante corto de fichas, decidió jugarse la continuidad con




Muy poco después Huck Seed siguió sus pasos. Muy presionado por la falta de fichas debió jugarse con un par de broadways, pero se vio dominado por Mortensen. La mesa vino en blanco para ambos, dando el bote a las mejores cartas del español. Pero fue precisamente Mortensen el próximo eliminado, tras ir all-in contra Jim Bechtel en una mesa que mostraba







El líder McEvoy se encargó de eliminar a Betchel algunas manos después, con un bad beat en el que su Big Slick conectó el as ante los Cowboys de Betchel. Con esta mano McEvoy consiguió un stack de 120.000 puntos, muy por delante de los de Robert Varkonyi y Dan Harrington.
La mano que decidió el Cara a Cara comenzó con Dan Harrington comprometiendo su stack al resubir con


















No hay comentarios:
Publicar un comentario